Jornada sobre Extrofia de Cloaca y Vesical en el Foro de Abogados

59

Hoy se llevó a cabo en el Auditorio Sarmiento del Foro de Abogados de San Juan la Jornada sobre Extrofia de Cloaca y Vesical: una mirada integral de la discapacidad, autonomía e independencia, un espacio de reflexión y formación que reunió a profesionales de distintas disciplinas, familias y organizaciones comprometidas con la temática.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de una mesa de autoridades conformada por el Dr. Franco Montes, Presidente del Foro de Abogados de San Juan, la Dra. Valeria Recavarren, codirectora del Instituto Interdisciplinario de la Discapacidad del Foro, y el Dr. Francisco de Badiola, jefe de la Sección de Urología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires, quienes coincidieron en remarcar la importancia de generar instancias de capacitación y acompañamiento en torno a problemáticas complejas y poco visibilizadas.

La actividad fue coorganizada por el Instituto Interdisciplinario de la Discapacidad del Foro de Abogados de San Juan, la Asociación Civil Vivex, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano del Gobierno de San Juan, consolidando una red de trabajo conjunto en torno a la inclusión y la atención integral de la discapacidad.

Durante la jornada se abordaron aspectos médicos, psicológicos, sociales y legales de la extrofia de cloaca y vesical, una condición congénita rara que demanda no solo tratamientos clínicos y quirúrgicos, sino también contención emocional y acompañamiento a las familias. Los expositores coincidieron en destacar la necesidad de fortalecer la investigación, la difusión y el acceso a programas de apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta condición.

El programa incluyó la participación de reconocidos especialistas como la Magdalena Otamendi y Marianela Salvatore de la Asociación Civil Vivex, la Dra. Valentina Baistrocchi, la Lic. María Eugenia Herrero, la Lic. Leslie Sosa y la Mag. Mariela García Giménez, codirectora del Instituto Interdisciplinario de la Discapacidad del Foro de Abogados, quien además coordinó la jornada y compartió su experiencia en psicología especializada en discapacidad y procesos quirúrgicos infantiles.

El encuentro permitió visibilizar la importancia de la capacitación interdisciplinaria y la cooperación entre instituciones para ofrecer respuestas integrales y de calidad. Sin lugar a dudas, esta temática lleva consigo un profundo sentido de vocación, servicio y compromiso social que merece ser destacado.