El encuentro con la abogacía fue la primera convocatoria que dio inicio al “Programa Dialogo de Justicia” que realiza la Corte de Justicia y cuyo objetivo es escuchar propuestas, fortalecer la justicia y satisfacer las necesidades de capacitación en beneficio de la comunidad. Los abogados y abogadas son el primer contacto con los justiciables y esto hace que el dialogo con ellos sea prioritario y periódico.
El Directorio del Foro de Abogados, los Directores y miembros de sus Institutos de Derecho participaron en un debate activo en la tarde de ayer en la Sede Académica del Poder Judicial de San Juan, en el Club Sirio Libanés, estuvieron presentes también abogados y abogadas invitados y funcionarios judiciales responsables de la gestión judicial.
Se aportaron al debate las críticas y sugerencias, que surgen desde el día a día del ejercicio laboral de los matriculados/as, como trámites que no funcionan, tiempos de demora, funcionamiento interno, la atención y el trato que se le da a los profesionales, circunstancias que retardan los procesos y las respuestas que se le dan al justiciable.
Además, se plantearon propuestas, ideas y observaciones que encontraron algunas respuestas o compromisos de resolución desde las autoridades. Se solicitaron también más formaciones y capacitaciones dado que el sistema judicial sufre constantemente modificaciones y avances, en la organización, en los sistemas judiciales, en la implementación de la tecnología, en la mediación previa obligatoria, en la oralidad, con los nuevos sistemas de gestión asociada, la modificación de los códigos de procedimientos y todos estos cambios requieren ser transmitidos a los profesionales.



