El Presidente de la Corte de Justicia Dr. Juan José Victoria asistió en la tarde del 16 de febrero a la sede del Foro de Abogados para reunirse con el Presidente Dr. Marcelo Álvarez y la Vicepresidenta Dra. Sofía Lloveras a quienes acompañaron miembros del Directorio entre ellos Dra. Adriana del Valle Aguirre, Dra. María Gabriela Lanzone Frazeto, Dra. Ana Inés Persia, Dra. Sheila Castro y Dr. Pablo León.
Este espacio de encuentro y dialogo tan cordial como productivo es una costumbre ya en el comienzo de cada año. En esta oportunidad el Presidente de la Corte de Justicia se mostró agradecido por un año de trabajo activo en el que se sintió acompañado por la institución.
La conversación giró en torno al los beneficios que se han logrado en pos del mejoramiento del servicio y administración de justicia, a la exposición de diversas problemáticas que planteó el Foro de Abogado acercando distintas soluciones a los mismos y a diversas propuestas de actividades que se presentaron para que en colaboración ambas instituciones las lleven a cabo en el corto plazo.
Desde la Corte de Justicia se mencionó el logro con las nuevas obras edilicias realizadas en varios juzgados, destacando entre ellos el de Jáchal. Ya se ha realizado el llamado a licitación con el mismo fin en el Departamento San Martín, Albardón y en Rawson para ampliar la estructura edilicia existente. Con gran orgullo se habló de la Nueva Ciudad Judicial que comienza el proceso de licitación de obra el mes próximo y que será de 33.000 metros cuadrados con una inversión de 26 mil millones de pesos, uno de los edificios más grandes de la provincia después del Centro Cívico. Lugar donde también tendrá una sede el Foro de Abogados. La construcción consta de tres bloques edilicios y en la primera etapa se realizará la obra fundacional y subterránea para después continuar levantando todo el edificio en una segunda etapa.
En cuanto a los servicios de justicia se destacó, que se ha trabajado y logrado una mejora en los tiempos de atención y en el funcionamiento de la MEV y que son varios los juzgados que ya están trabajando digitalmente y los que se irán incorporando mes a mes, agilizando los servicios y beneficiando a los profesionales.
Desde el Foro de Abogados se agradeció a la Corte la incidencia que tuvo en un año de arduo trabajo que ha dejado una huella histórica en la institución por los cambios y transformaciones, que en pos del bien común de los profesionales, se llevó a cabo.
También, se insistió en el pedido de un Calendario de Audiencias que incluya a todos los fueros para evitar superposición de audiencias a los abogados, ya que se complica en tiempos y va en contra de un buen desempeño en la labor del matriculado.
Se propone desde la institución realizar en forma conjunta Jornadas Abiertas de Capacitación sobre la interpretación y aplicación de los Nuevos Códigos Procesales Provinciales, Código Procesal Laboral, Código Procesal de Familia y Código Procesal Civil Comercial y de Minería.
Se plantea por último, la realización en forma conjunta y con la participación de jueces, de Capacitaciones sobre Prácticas Forenses a través del Proyecto PIA que es una estructura de formación que se logró por un convenio con el Colegio de Abogados de Córdoba a quién pertenece la modalidad y muy generosamente la comparte con nuestra provincia.


